jueves, 27 de enero de 2011

Classic Auto Madrid 2011

Si te gustan los coches en general y  los automóviles clásicos en particular, no te puedes perder la cita anual más importante de Madrid.

Más de 500 vehículos de todo el mundo, mercadillo de piezas, venta de particulares y empresas, demostraciones y muchas más serán las actividades de este año. Serán los próximos días 25-26-27 de Febrero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, ya puedes hacerte seguidor en Facebook  seguirlo en Twitter y consultar o comprar las entradas a través de Servicaixa en su página web. 
Para mas información o si te interesa como vendedor o potencial comprador puedes contactar con la organización por medio de la Web oficial .
No faltes, disfrútalo y haz muchas fotos.
Un aperitivo de lo que se vio el año pasado:

martes, 25 de enero de 2011

Noche de Cómicos:

Dos de los protagonistas y guionistas de la nueva apuesta televisiva de Antena 3,   ”Museo Coconut”, ofrecerán en Madrid un espectáculo de monólogos, con todo el estilo y humor poco convencional que se encuentran en su creaciones  televisivas.



Reyes y Sevilla nos harán pasar un buen rato haciéndonos disfrutar con una buena dosis de carcajadas. No os lo perdáis. Esto tendrá lugar  el próximo día 04.02.2011, vienes a partir de las 00:00 horas, en el local de Carabanchel  “La Sala Live”. 

miércoles, 19 de enero de 2011

Helsinki podría albergar un nuevo Museo Guggenheim

Helsinki ha dado a conocer hoy la posibilidad de acoger un Museo Guggenheim en la ciudad. Para este fin se va a llevar a cabo un estudio sobre la viabilidad del proyecto. En caso afirmativo, Helsinki sería la sexta ciudad en contar con un Museo de la Fundación Solomon R. Guggenheim, sus antecesoras son Nueva York (1959), Venecia (1980), Bilbao (1997), Berlin (1997) y Abu Dabhi (2013)

Tanto el alcalde de la ciudad, Jussi Pajunin, como el director de la Fundación Guggnheim, Richard Armstrong, han acogido con entusiasmo la propuesta.

Los resultados del estudio se darán a conocer a finales de 2011, y se valorará la misión de la institución, la estructura, la innovación artística y cultural, la colaboación con otras entidades del país volcadas en el arte y la cultura, y  la posibilidad de incluir actividades formativas en el seno del nuevo centro artístico - cultural.

(Ubicación actual de los 5 Museos Guggenheim)




Ver Helsinki podría albergar un nuevo Museo Guggenheim en un mapa más grande

domingo, 9 de enero de 2011

Humor vs Honor en la cartelera del Cine Español

El cine español resulta a veces sorprendente. Para muestra, dos películas de producción nacional que se han estrenado recientemente en nuestras salas: No Controles vs También la LLuvía.

No Controles se presenta como una comedia protagonizada por uno de los rostros más populares del actual humor español, Julián López, conocido por su participación en progamas como Muchachada Nui o Museo Coconut, junto con jóvenes actores como Unax Ugalde y Alejandra Jiménez. Tras la imagen de película de humor, se esconde una trama de amor propia de novela rosa, por lo que puede satisfacer los deseos tanto de aquellos que disfruten del humor "tipical spanish" como de los más sensibles y románticos.


Por el contrario, frente a la ligereza de No controles, las salas españolas presentan en cartel la propuesta cinematográfica para representar a nuestro país en la flamante Gala de los Óscar: También la Lluvía. Tras un estreno anticipado en el Festival de Valladolid (para cumplir las normas de las candidaturas a los citados premios) por fin se presenta al gran público.

Una "metapelícula" que encierra otra película en sí misma, abordando desde la llegada de Colón hasta el problema actual en la región de Cochabamba, una de las zonas más necesitadas de Bolivia, que vivío uno de sus peores momentos, narrado en la película, con el aumento del precio del agua, bien fundamental. Además cuenta con la presenca de grandes actores, como Luis Tosar, Belén Rueda y Gael García Bernal, dirigidos por Icíar Bollaín, que ha reconocido que este film ha supuesto un reto para ella, al dar un giro a su cine intimista y atreverse con una gran producción.

Por tanto, hay opciones para todos los gustos, desde una comedia romática a la española a una crítica histórica que obliga a reflexionar sobre la sostenibilidad de nuestra civilización.

Lo importante: ir al cine y descubrirlo de primera mano.